El Pensilvense | Ediciones septiembre de 2023
Director: Abelardo Cano
Contacto: elpensilvense@gmail.com
Cel: 300 601 9901
PAUTE EN ESTE ESPACIO
Hotel Campestre Pueblo Nuevo SAS
El Pensilvense No. 15 - abril 26 de 2022
El Hotel Campestre Pueblo Nuevo, está ubicado a 3 horas y media del municipio de Pensilvania, en el corregimiento Pueblo Nuevo.
Cuenta con hospedaje en 5 cabañas, cada una con 4 adicional a esto tienen servicio restaurante, bar, cabalgatas, pesca deportiva, transporte dentro del corregimiento y piscina. La capacidad total del hotel es para 50 personas, en temporadas altas presta el servicio en una finca adicional llamada Finca Junín, dotada con 4 habitaciones con capacidad para 12 personas.
Teléfono 3117207082
Museo Histórico de Pensilvania
El Pensilvense No. 14 - abril 19 de 2022
El 20 de julio de 1975 se creó la Casa de la Cultura bajo la dirección de don Miguel Ángel Aristizábal Carvajal, un quijote enamorado de la cultura y de la Historia de nuestro municipio y quien, de puerta en puerta, recopilara un gran número de piezas históricas para así mantener vivas nuestras tradiciones y recordarnos quiénes somos.
Fecha de publicación: 01-abr-2019
PESQUERA SAN JUAN.
FINCA LA ILUSIÓN
Este proyecto nace como una iniciativa familiar que busca comercializar pescado, además de brindar un espacio agradable para compartir en familia y disfrutar de pesca recreativa, interacción con animales domésticos y un buen ambiente en medio de la naturaleza.
Estamos ubicados a 25 minutos de la cabecera municipal, en la vereda San Juan del corregimiento de San Daniel.Estamos ultimando detalles para tener todo listo y poderlos recibir en nuestras instalaciones.
Más información: 3127389656 Pedro Ospina.
CONFA, PRINCIPAL ALIADO PARA FORTALECER EL TURISMO EN PENSILVANIA CALDAS
El Pensilvense No. 12 - abril 5 de 2022
by Adriana Ospina
Posted on 12 septiembre, 2019
in Revista Confa, Sedes Confa
Tiempo de lectura: 2 minutos
Con el fin de contribuir al desarrollo turístico municipal, Confa se articuló con la Alcaldía de Pensilvania; para apoyar la construcción participativa de un Plan de Acción que involucra al Consejo de Turismo y al Comité de Turismo y del cual se derivaron diferentes acciones.
La promoción turística del municipio es una apuesta de la Alcaldía, por lo tanto Confa como un aliado para el desarrollo de las regiones, realizó gestiones para el acompañamiento y asesoría por parte de la Universidad Católica de Manizales, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y el Programa PUM-Netherlands Senior Experts, a través del área Cooperación Internacional de la Caja.
Asesoría en Turismo
Por primera vez el municipio de Pensilvania contó con la asesoría de un experto en turismo. Confa, la Alcaldía Municipal a través del practicante en Administración turística de la Universidad Católica y el experto holandés en Turismo Comunitario señor Gvan Weert se dieron a la tarea de programar y realizar recorridos por los principales sitios con potencial turístico de la zona rural y urbana según se habían identificado en el inventario turístico. La experiencia del experto en los países latinos de Perú y Ecuador y su labor de docencia universitaria en el área de turismo en su país de origen fueron prenda de garantía y gran expectativa para la asesoría de este experto.
Durante los recorridos realizados se destacó el ascenso hasta las tres principales cascadas sobre la quebrada de los Jazmines, Cascadas el Popal, Cerro Piamonte, Cerro Morrón, finca el paraíso donde se pudo observar el proceso tradicional de producción de panela. Visita a la Cascada de la vereda Playa Rica, visita al hotel Campestre en el Corregimiento de Pueblo Nuevo, recorrido al Corregimiento de Arboleda y visita a piscinas naturales.
Como producto de los recorridos, el cooperante obtuvo un completo panorama de los atractivos y recursos turísticos con los que cuenta Pensilvania. Posteriormente ofrecerá un informe con recomendaciones que permitirá definir acciones concretas para dinamizar el turismo y la economía de Pensilvania.
Se destaca la voluntad y compromiso del cooperante, quien, en medio de la apretada agenda, destinó tiempo para motivar a los jóvenes para que continuaran con el proceso de formación en Auxiliar en Información Turística con el SENA hasta alcanzar el nivel profesional.
Confa, Contigo, con todo
Tags:
cascadas pensilvania, Confa, Netherlands Senior Experts, pensilvania, Programa PUM, sena, Turismo Comunitario señor Gvan Weert, Turismo en Pensilvania Caldas, Universidad Católica de Manizales
Recomendación para el viajero
El Pensilvense No. 11 - marzo 29 de 2022
CONFA, PRINCIPAL ALIADO PARA FORTALECER EL TURISMO EN PENSILVANIA CALDAS
by Adriana Ospina
Posted on 12 septiembre, 2019
in Revista Confa, Sedes Confa
Tiempo de lectura: 2 minutos
Con el fin de contribuir al desarrollo turístico municipal, Confa se articuló con la Alcaldía de Pensilvania; para apoyar la construcción participativa de un Plan de Acción que involucra al Consejo de Turismo y al Comité de Turismo y del cual se derivaron diferentes acciones.
La promoción turística del municipio es una apuesta de la Alcaldía, por lo tanto Confa como un aliado para el desarrollo de las regiones, realizó gestiones para el acompañamiento y asesoría por parte de la Universidad Católica de Manizales, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y el Programa PUM-Netherlands Senior Experts, a través del área Cooperación Internacional de la Caja.
Asesoría en Turismo
Por primera vez el municipio de Pensilvania contó con la asesoría de un experto en turismo. Confa, la Alcaldía Municipal a través del practicante en Administración turística de la Universidad Católica y el experto holandés en Turismo Comunitario señor Gvan Weert se dieron a la tarea de programar y realizar recorridos por los principales sitios con potencial turístico de la zona rural y urbana según se habían identificado en el inventario turístico. La experiencia del experto en los países latinos de Perú y Ecuador y su labor de docencia universitaria en el área de turismo en su país de origen fueron prenda de garantía y gran expectativa para la asesoría de este experto.
Durante los recorridos realizados se destacó el ascenso hasta las tres principales cascadas sobre la quebrada de los Jazmines, Cascadas el Popal, Cerro Piamonte, Cerro Morrón, finca el paraíso donde se pudo observar el proceso tradicional de producción de panela. Visita a la Cascada de la vereda Playa Rica, visita al hotel Campestre en el Corregimiento de Pueblo Nuevo, recorrido al Corregimiento de Arboleda y visita a piscinas naturales.
Como producto de los recorridos, el cooperante obtuvo un completo panorama de los atractivos y recursos turísticos con los que cuenta Pensilvania. Posteriormente ofrecerá un informe con recomendaciones que permitirá definir acciones concretas para dinamizar el turismo y la economía de Pensilvania.
Se destaca la voluntad y compromiso del cooperante, quien, en medio de la apretada agenda, destinó tiempo para motivar a los jóvenes para que continuaran con el proceso de formación en Auxiliar en Información Turística con el SENA hasta alcanzar el nivel profesional.
Confa, Contigo, con todo
Tags:
cascadas pensilvania, Confa, Netherlands Senior Experts, pensilvania, Programa PUM, sena, Turismo Comunitario señor Gvan Weert, Turismo en Pensilvania Caldas, Universidad Católica de Manizales
Recomendación para el viajero
El Pensilvense No. 11 - marzo 29 de 2022
CONFA, PRINCIPAL ALIADO PARA FORTALECER EL TURISMO EN PENSILVANIA CALDAS
by Adriana Ospina
Posted on 12 septiembre, 2019
in Revista Confa, Sedes Confa
Tiempo de lectura: 2 minutos
Con el fin de contribuir al desarrollo turístico municipal, Confa se articuló con la Alcaldía de Pensilvania; para apoyar la construcción participativa de un Plan de Acción que involucra al Consejo de Turismo y al Comité de Turismo y del cual se derivaron diferentes acciones.
La promoción turística del municipio es una apuesta de la Alcaldía, por lo tanto Confa como un aliado para el desarrollo de las regiones, realizó gestiones para el acompañamiento y asesoría por parte de la Universidad Católica de Manizales, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y el Programa PUM-Netherlands Senior Experts, a través del área Cooperación Internacional de la Caja.
Asesoría en Turismo
Por primera vez el municipio de Pensilvania contó con la asesoría de un experto en turismo. Confa, la Alcaldía Municipal a través del practicante en Administración turística de la Universidad Católica y el experto holandés en Turismo Comunitario señor Gvan Weert se dieron a la tarea de programar y realizar recorridos por los principales sitios con potencial turístico de la zona rural y urbana según se habían identificado en el inventario turístico. La experiencia del experto en los países latinos de Perú y Ecuador y su labor de docencia universitaria en el área de turismo en su país de origen fueron prenda de garantía y gran expectativa para la asesoría de este experto.
Durante los recorridos realizados se destacó el ascenso hasta las tres principales cascadas sobre la quebrada de los Jazmines, Cascadas el Popal, Cerro Piamonte, Cerro Morrón, finca el paraíso donde se pudo observar el proceso tradicional de producción de panela. Visita a la Cascada de la vereda Playa Rica, visita al hotel Campestre en el Corregimiento de Pueblo Nuevo, recorrido al Corregimiento de Arboleda y visita a piscinas naturales.
Como producto de los recorridos, el cooperante obtuvo un completo panorama de los atractivos y recursos turísticos con los que cuenta Pensilvania. Posteriormente ofrecerá un informe con recomendaciones que permitirá definir acciones concretas para dinamizar el turismo y la economía de Pensilvania.
Se destaca la voluntad y compromiso del cooperante, quien, en medio de la apretada agenda, destinó tiempo para motivar a los jóvenes para que continuaran con el proceso de formación en Auxiliar en Información Turística con el SENA hasta alcanzar el nivel profesional.
Confa, Contigo, con todo
Tags:
cascadas pensilvania, Confa, Netherlands Senior Experts, pensilvania, Programa PUM, sena, Turismo Comunitario señor Gvan Weert, Turismo en Pensilvania Caldas, Universidad Católica de Manizales
Recomendación para el viajero
El Pensilvense No. 11 - marzo 29 de 2022
CONFA, PRINCIPAL ALIADO PARA FORTALECER EL TURISMO EN PENSILVANIA CALDAS
by Adriana Ospina
Posted on 12 septiembre, 2019
in Revista Confa, Sedes Confa
Tiempo de lectura: 2 minutos
Con el fin de contribuir al desarrollo turístico municipal, Confa se articuló con la Alcaldía de Pensilvania; para apoyar la construcción participativa de un Plan de Acción que involucra al Consejo de Turismo y al Comité de Turismo y del cual se derivaron diferentes acciones.
La promoción turística del municipio es una apuesta de la Alcaldía, por lo tanto Confa como un aliado para el desarrollo de las regiones, realizó gestiones para el acompañamiento y asesoría por parte de la Universidad Católica de Manizales, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y el Programa PUM-Netherlands Senior Experts, a través del área Cooperación Internacional de la Caja.
Asesoría en Turismo
Por primera vez el municipio de Pensilvania contó con la asesoría de un experto en turismo. Confa, la Alcaldía Municipal a través del practicante en Administración turística de la Universidad Católica y el experto holandés en Turismo Comunitario señor Gvan Weert se dieron a la tarea de programar y realizar recorridos por los principales sitios con potencial turístico de la zona rural y urbana según se habían identificado en el inventario turístico. La experiencia del experto en los países latinos de Perú y Ecuador y su labor de docencia universitaria en el área de turismo en su país de origen fueron prenda de garantía y gran expectativa para la asesoría de este experto.
Durante los recorridos realizados se destacó el ascenso hasta las tres principales cascadas sobre la quebrada de los Jazmines, Cascadas el Popal, Cerro Piamonte, Cerro Morrón, finca el paraíso donde se pudo observar el proceso tradicional de producción de panela. Visita a la Cascada de la vereda Playa Rica, visita al hotel Campestre en el Corregimiento de Pueblo Nuevo, recorrido al Corregimiento de Arboleda y visita a piscinas naturales.
Como producto de los recorridos, el cooperante obtuvo un completo panorama de los atractivos y recursos turísticos con los que cuenta Pensilvania. Posteriormente ofrecerá un informe con recomendaciones que permitirá definir acciones concretas para dinamizar el turismo y la economía de Pensilvania.
Se destaca la voluntad y compromiso del cooperante, quien, en medio de la apretada agenda, destinó tiempo para motivar a los jóvenes para que continuaran con el proceso de formación en Auxiliar en Información Turística con el SENA hasta alcanzar el nivel profesional.
Confa, Contigo, con todo
Tags:
cascadas pensilvania, Confa, Netherlands Senior Experts, pensilvania, Programa PUM, sena, Turismo Comunitario señor Gvan Weert, Turismo en Pensilvania Caldas, Universidad Católica de Manizales
Recomendación para el viajero
El Pensilvense No. 11 - marzo 29 de 2022
CONFA, PRINCIPAL ALIADO PARA FORTALECER EL TURISMO EN PENSILVANIA CALDAS
by Adriana Ospina
Posted on 12 septiembre, 2019
in Revista Confa, Sedes Confa
Tiempo de lectura: 2 minutos
Con el fin de contribuir al desarrollo turístico municipal, Confa se articuló con la Alcaldía de Pensilvania; para apoyar la construcción participativa de un Plan de Acción que involucra al Consejo de Turismo y al Comité de Turismo y del cual se derivaron diferentes acciones.
La promoción turística del municipio es una apuesta de la Alcaldía, por lo tanto Confa como un aliado para el desarrollo de las regiones, realizó gestiones para el acompañamiento y asesoría por parte de la Universidad Católica de Manizales, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y el Programa PUM-Netherlands Senior Experts, a través del área Cooperación Internacional de la Caja.
Asesoría en Turismo
Por primera vez el municipio de Pensilvania contó con la asesoría de un experto en turismo. Confa, la Alcaldía Municipal a través del practicante en Administración turística de la Universidad Católica y el experto holandés en Turismo Comunitario señor Gvan Weert se dieron a la tarea de programar y realizar recorridos por los principales sitios con potencial turístico de la zona rural y urbana según se habían identificado en el inventario turístico. La experiencia del experto en los países latinos de Perú y Ecuador y su labor de docencia universitaria en el área de turismo en su país de origen fueron prenda de garantía y gran expectativa para la asesoría de este experto.
Durante los recorridos realizados se destacó el ascenso hasta las tres principales cascadas sobre la quebrada de los Jazmines, Cascadas el Popal, Cerro Piamonte, Cerro Morrón, finca el paraíso donde se pudo observar el proceso tradicional de producción de panela. Visita a la Cascada de la vereda Playa Rica, visita al hotel Campestre en el Corregimiento de Pueblo Nuevo, recorrido al Corregimiento de Arboleda y visita a piscinas naturales.
Como producto de los recorridos, el cooperante obtuvo un completo panorama de los atractivos y recursos turísticos con los que cuenta Pensilvania. Posteriormente ofrecerá un informe con recomendaciones que permitirá definir acciones concretas para dinamizar el turismo y la economía de Pensilvania.
Se destaca la voluntad y compromiso del cooperante, quien, en medio de la apretada agenda, destinó tiempo para motivar a los jóvenes para que continuaran con el proceso de formación en Auxiliar en Información Turística con el SENA hasta alcanzar el nivel profesional.
Confa, Contigo, con todo
Tags:
cascadas pensilvania, Confa, Netherlands Senior Experts, pensilvania, Programa PUM, sena, Turismo Comunitario señor Gvan Weert, Turismo en Pensilvania Caldas, Universidad Católica de Manizales
PUEBLO NUEVO: Destino Turístico
El Pensilvense No. 10 - marzo 22 de 2022
Acerca de Corregimiento de pueblo nuevo en Pensilvania
Pueblo Nuevo, corregimiento del municipio de Pensilvania, tiene calles empedradas y un parque de una hectárea de tamaño, siendo este el más grade del departamento de Caldas. Tiene zonas verdes y una gran ceiba en centro, a un costado de la plaza está la entrada al hotel campestre, más conocido como "Las Cabañas", El hotel además, tiene piscina, servicio de bar y comedor, muy pronto se ofrecerá un área de camping.
La atención del hotel es sin duda sinónimo de excelencia. Hasta allí llegan familias de Pensilvania y Arboleda, de municipios antioqueños vecinos como Nariño y Argelia, toda este corregimiento es muy pintoresco por su arquitectura, también se puede realizar actividades en el rio Samaná Sur como neumatage, también se pueden visitar los termales del Espíritu Santo en Nariño Antioquia.
Teléfono 606 8555171
Web http://pensilvania-caldas.gov.co/
Correo contactenos@pensilvania-caldas.gov.co
Fuente: GUÍA RÁPIDA ORIENTE Y MAGDALENA CALDENSE
LA HIDROELECTRICA DEL EDEN
El Pensilvense No. 8 - marzo 8 de 2022
La obra más notable del corregimiento de Bolivia es sin duda la hidroeléctrica a filo de agua de “El Edén”. En esta obra se desvía parte del caudal del río La Miel y por un túnel de 5.7 kilómetros de longitud que pasa por debajo de centenares de fincas lleva al agua que se precipita, desde una altura de 430 metros, hasta la Casa de Máquinas donde mueve el generador de electricidad.
Con una capacidad de 19 megavatios la hidroeléctrica puede atender las necesidades de 70.000 hogares, es decir el 70% de la población de Manizales. Este proyecto dinamizó la economía local, no obstante ha presentado oposición en un sector de la población, pues se dice que el túnel abierto hizo disminuir el caudal de algunas quebradas, entre ellas la Balastrera y los manantiales que surten el acueducto comunitario de Patio Bonito.
CERRO PIAMONTE PENSILVANIA CALDAS
El Pensilvense No. 7 - marzo 1 de 2022
El cerro Piamonte, tutelar de Pensilvania, tiene 15 misterios del Rosario en su camino de ascenso en zigzag y es sitio de peregrinación y devoción por lo que es tradicional que el primero, el trece y el 31 de mayo muchos peregrinos hagan el sacrificio de subir hasta la cima.
El Día de la virgen de Fátima, muchos fieles católicos recorren lentamente el camino empedrado para asistir a la misa celebrada en lo alto del cerro a las 3:00 de la tarde. El ascenso al cerro es aprovechado para admirar el paisaje y disfrutar de la magnífica vista que ofrecen el entorno y la altura, al culminar el recorrido y al pie de la imagen de la Santísima Virgen del Rosario que reposa en un pedestal de 10 metros de altura reina una panorámica del municipio.
El cerro Piamonte lo inauguraron en la década del 40 del siglo pasado como sitio de peregrinación para que la feligresía católica de Pensilvania y los turistas encoraran el Santo Rosario mientras ascendían por su camino en zigzag.
Colonias de pensilvanenses residentes en otras ciudades, la Parroquia, empresas y particulares se han vinculado para esta iniciativa de César Augusto Valencia Giraldo, quien desde hace años se dedica voluntariamente a hacerle mantenimiento al camino, a la iluminación y a las imágenes de los misterios.
No es solo en la Semana Mayor cuando se incrementa el número de visitantes a Piamonte. Muchas personas tienen por devoción subir la loma todos los días de mayo. Especiales ceremonias se realizan allí el 1, el 3 y el 31 de mayo. Igualmente en Semana Santa y en fechas especiales como Navidad, fin de año y año nuevo. Por eso, Piamonte, además de sitio religioso, es considerado turístico y hasta para hacer deporte o ejercicio en la escalada, por lo que es común ver subir gente al amanecer. Incluso algunos se aventuran a ascender en la noche, acompañados de antorchas o linternas.
Fuente: Página web del Hotel Colina
Puerto Buñuelo
Si usted viaja de Pensilvania hacia Pueblo Nuevo o La Arboleda, corregimientos estos que hacen parte de la municipalidad de Pensilvania, antes de encontrar la ye que divide el camino hacia la Arboleda, a la izquierda, o hacia Pueblo Nuevo, a la derecha, se encontrará con uno de los mejores sitios de parada obligada para tomarse una aguapanela bien caliente, acompañada de empanadas, buñuelos y queso campesino, hechos ahí, con recursos campesinos, unidades estas con precios bien baratos, alcanzan para el bolsillo de todos..
Usted mismo se sirve y usted mismo lleva la cuenta de lo que va a pagar. No hay sillas, no hay mesas, siéntese tranquilo en el suelo, es tan limpio, que hasta de plato le puede servir.
Nadie le va a cobrar, pero como usted es tan honrado y ha sido bien educado, lo que en Pensilvania enseñan desde que uno entra a primaria, usted informa sobre lo consumido y así los dueños del negocio le dirán el valor a pagar; por favor, no se vaya sin hacerlo. Recuerde, el trabajo de ellos es tan valioso como el que usted realiza en su vida productiva.
En este sitio, que es una casa campesina, normalmente pintada de rojo, construida a todo el lado de la carretera, paran las chivas que llevan, no solo a los campesinos de la región, sino también a los turistas que quieren conocer estos lugares, a los que son amantes del programa del avistamiento de aves y a los que quieren deleitarse con el paisaje, con las cascadas de agua y su música de siesta, con la verdura del campo, con el canto de las aves, con la neblina que nos depara las tardes de invierno, sino que también para todo el que se aviene por estos caminos en sus vehículos particulares.
Muy amable la pareja que atiende, un matrimonio con experiencia adquirida a través de los años. Se preocupan por mantener impecable el lugar, tanto en la parte de producción, cocina, baños como el salón previo a los fogones que aunque sin muebles, es el sitio apropiado para el consumo.
Me contaron que en uno de estos viajes, en la chiva que llevaba varios turistas y después de deleitarse con los manjares de “Puerto Buñuelo”, una señora extranjera preguntó que quien financiaba el establecimiento, pues a ella no le habían cobrado por lo consumido. Uno de los habituales pasajeros, le hizo saber que, allí a nadie le cobraban pero, que cada uno pagaba lo consumido. La señora muy apenada dijo que al regreso pagaría, pues desconocía que pudiera existir un lugar comercial que trabajara en esta forma. Al regreso, efectivamente la señora, entregó las respectivas disculpas y el dinero adeudado.
Siéntase muy tranquilo en “Puerto Buñuelo”, disfrutando de la mejor comida de la región para tomarnos, lo que los de aquí, llamamos el “algo”.
Bienvenidos a “Puerto Buñuelo”, consuma la cantidad que quiera, nadie se dará cuenta, solo usted lo sabe y así como se deleitó con las empanadas, los buñuelos, el queso, la aguapanela, ah… y también chocolate, páguelo con gusto, sin que le cobren…
Abelardo Cano
Gastronomía
Seguramente tú eres de las personas que cuando llega a un nuevo lugar preguntas por la comida, pides recomendaciones de restaurantes, sobre cuáles son los platos típicos del lugar, pues bien, te voy a dar mis recomendaciones para que pruebes cuando estés en Pensilvania Caldas:
Arepas
Lo que vas a ver en todo lado, así como en muchos lugares de Colombia y sobre todo en el eje cafetero, va a ser arepas. La arepa es hecha con maíz trillado y en Pensilvania tienen una manera distinta de servirla y es muy plana con mantequilla y queso rallado encima. Seguro que esta delicia te va a encantar.
Tortas de Carne
Las tortas de carne también son muy tradicionales en Pensilvania, son algo parecido a una torreja pequeña de carne molida con harina y algunos condimentos. Te la venden con tajadas de plátano maduro o patacón.
Kumis Casero
El kumis es una bebida láctea muy popular en Colombia, pero en Pensilvania cada uno tiene su técnica para hacer el kumis casero, eso sí, con lo que muchos coinciden es que el principal secreto está en la calidad de la leche, que debe ser espesa de vaca.
Tamales
Tamales hay en muchos países y en variedades incalculables. El tamal de Pensilvania es el típico tamal arriero que es tradicional en el eje cafetero. La particularidad de estos deliciosos tamales es vienen con papa, guiso, carne de cerdo y pollo. ¡Son Exquisitos!
Chorizos Artesanales
Los chorizos en Pensilvania son sencillamente exquisitos, no hay quien llegue a este pueblo y no hable de los deliciosos chorizos que se consiguen en un lugar en especial llamado La Tablita. En este lugar te sirven el chorizo con plátano maduro y arepa.
Turismo en Pensilvania Caldas
QUE HACER EN PENSILVANIA – CALDAS
Pensilvania es un municipio colombiano que está ubicado al oriente del departamento de Caldas y se halla rodeado de hermosas montañas, Pensilvania se conoce como la «Perla de Oriente» por su belleza natural y por la calidad de sus pobladores.
Pensilvania cuenta con sitios turísticos agradables y muy divertidos para los turistas que los visitan, algunos de estos atractivos turísticos son:
Cerro Morrón : Ubicado en las veredas de Armenia y Morrón a 30 minutos del casco urbano, fue asiento de los indios Pantagoras, primeros pobladores de la región, los cuales fueron desplazados por los españoles, dejaron como testimonio numerosos petroglifos grabados sobre las apizarradas rocas de sus flancos, en su cima hacían ofrendas al sol; la tradición oral habla de la existencia de 7 cuevas distribuidas en la base del cerro, de las cuales se desconoce con precisión su profundidad, pues no han sido suficientemente exploradas. El Cerro Morrón es una pirámide gigantesca natural compuesta de arcilla y rocas. Como parte de los mitos y leyendas las gentes comentan que en las horas de la noche escuchan una supuesta campana de oro y que algunas veces han observado una gallina con pollitos del preciado metal.
Centro Vacacional el Bosque: Ubicado a 5 minutos del perímetro urbano, ocupa un terreno de más de 45.000 m2. Cuenta con un área de alojamiento y un área recreacional compuesta de 2 canchas múltiples, juegos infantiles, media torta, y un área social con aula múltiple, cafetería y salón de juegos.
Cerro Piamonte: El padre Felipe Gutiérrez párroco de la ciudad y el Hermano Ildefonso, director del Colegio Nacional, tuvieron la feliz idea y la realizaron, de construir un vía-crucis sobre la cuesta que asciende a la cumbre del monte. Una faja de 800 metros por 200 se descuelga desde la cima en forma de zigzag; es el viacrucis que se va desarrollando por toda ella con sus 14 grandes paralelas iguales y simétricas que rematan cada una, en un monumento blanquísimo, las varias estaciones de la vía dolorosa.
Las Cascadas del Bosque: data de la guerra de los mil días, el atractivo de este lugar está especialmente relacionado con la riqueza de flora y fauna, que el visitante puede observar recorriendo un sendero. Es un paisaje hermoso, donde disfrutaremos de una naturaleza verde y fresca.
Pueblo Nuevo: un corregimiento ubicado a 45 kilómetros del municipio de Pensilvania, se puede llegar por medio de Chiva «bus escalera». En este sitio se encuentra el rio Samán donde se puede crear momentos de esparcimiento, disfrutar de cabalgatas y la observación paisajística; también se pueden visitar los termales del Espíritu Santo en Nariño Antioquia, para llegar allí se pasa del frio moderado del área urbana hasta el páramo de Puerto López, donde se aprecian ganadería y plantaciones de pinos, y luego se desciende por la zona cafetera de Las Colonias, Altomira y Guayaquil con clima templado. Finalmente se llega a las cálidas playas en límites con el departamento de Antioquia.
Templo Nuestra Señora de los Dolores: es una construcción contemporánea terminada en el año 1966. Arquitectónicamente sobresale un gran arco de medio punto que define el accenso, contiene un vitral de la virgen de los dolores y el campanario rompe la simetría, acentuando la verticalidad de la fachada, se destaca, en su interior, un mosaico que recrea diferentes paisajes de la historia sagrada de Cristo.
Quebrada Negra: es uno de los sitios preferidos por los pescadores de la localidad, donde se encuentra gran cantidad de trucha.
Cerro de Baden Powell: homenaje al fundador del movimiento Scout, representativo por su densidad biológica, ubicado a 3000 m.s.n.m, mirador del bajo Magdalena y el sur de Antioquia.
Cuchilla de Mocorongo: Inicia el Bosque de Florencia que en el año 2006 fue denominado reserva natural, su atractivo radica en la amplia biodiversidad que alberga, pudiendo observarse aves y ranas de esplendidos colores, además allí nacen las cristalinas aguas del rio Tenerife, afluente principal del rio La Miel.
Puerto Suarez: mirador natural ubicado aproximadamente a mitad del trayecto entre la cabecera municipal y el corregimiento de Arboleda, desde acá se observa la gran cuenca del rio Samán sur.
El Cementerio: Una joya arquitectónica cuya forma de ataúd solo se divisa desde Piamonte. En su parte central las bóvedas forman una corona y en el centro el crucifijo. Su gran portada de hierro esta adornada en sus lados con dos ángeles tocando su trompeta y en el centro la inscripción «Pie jesu domine dona eis réquiem».
Cerro la Cruz: El Cerro de La Cruz a donde acuden los devotos a pagar sus promesas.
Puente el Bosque: Es una construcción en madera que data de finales del siglo XIX, está ubicado sobre el rio Pensilvania en el camino de arriería que une a este municipio con Marulanda, su valor histórico ha hecho que se construya una réplica en el parque nacional del café en el Quindío.
Parque Bolívar: En torno a este espacio público gira la vida social y cultural del municipio, combina zonas emblemáticas como el monumento del hacha y el busto del libertador Simón Bolívar, con sitios para la recreación y la estadía como el kiosco, las bancas y las zonas verdes.
Monasterio de la Visitación: centro de formación religioso para monjas de clausura. Su atracción radica en los comestibles tradicionales que venden y en las bebidas que preparan como vino de consagrar, y los destilados de feijoa y mora.
EL EDÉN, UN PASEO ECOLÓGICO EN PENSILVANIA
Nuevo hotel campestre. Cercano al área urbana. Sitio histórico y costumbrista. En la vía a Confa. Naturaleza.
LA PATRIA | Pensilvania
Rubén Darío López
Domingo, Enero 16, 2022
Con una importante inversión de la familia Buitrago Patiño abre sus puertas en Pensilvania un nuevo concepto en recreación, descanso y contacto con la naturaleza con el Hotel Campestre El Edén.
"Es un homenaje al municipio”, afirma su administrador, Hernando Alonso Buitrago. Este es un sitio tradicional del municipio, pues era la finca de las hermanas de La Presentación y durante años, todos los estudiantes fueron allí a las llamadas convivencias.
La propiedad la adquirió hace años la familia Buitrago Patiño y ahora la restauraron para ponerla al servicio del turismo, pues muchas personas buscan una estancia en las cabañas de Confa y no encuentran disponibilidad.
El lugar ofrece habitaciones con acomodación doble, triple, familiar y también para personas con necesidades especiales de movilidad. El alojamiento incluye servicio de desayuno y en el restaurante también se sirven almuerzos y cenas. Las tarifas dependen de la temporada, el número de días de ocupación y los servicios utilizados.
Es una opción para el turismo ecológico, caminadas, senderismo y al avistamiento de aves. Son 12 habitaciones con baño privado y hermosa vista. En lugar de un número, cada cuarto lleva nombres emblemáticos e históricos de Pensilvania como Arboleda, Bolivia, Morrón, Piamonte, La Linda, Cerro Baden Powell, Pueblo Nuevo, San Daniel, Cerro La Cruz, Alto Marianita y Los Jazmines.
Cacique candela es el nombre del salón de eventos y conferencias, en homenaje al ave emblemática de Pensilvania, con capacidad para 50 personas. Informes en el teléfono 3209086604.
En el quiosco hay espacio para integración con capacidad para 25 personas.
El hotel campestre cuenta con zona de camping y cuatro cabañas aledañas a las instalaciones principales.
Para comodidad de los visitantes, El Edén ofrece un local con cafetería, juegos de mesa, dulces artesanales y galería de fotografías antiguas de la finca.
Al hotel campestre El Edén lo rodean amplias zonas verdes. El patio tiene gradas hechas en piedra con capacidad para 300 personas.
Cuenta con dos amplias terrazas adecuadas para compartir y admirar la panorámica del pueblo y el paisaje en medio de paz y tranquilidad.
Detalles de fina coquetería se encuentran en las zonas verdes, como esta clásica bicicleta llena de flores y de recuerdos.
La remodelación de la casa principal conservó la arquitectura original. Se levanta al pie del cerro Piamonte, rodeado de bosque y del murmullo del río Pensilvania.